Ampollas en los pies

Las  “ampollas en los pies” son pequeñas bolsas de líquido que se forman en esa área del cuerpo. Estas “ampollas en los pies” pueden variar de tamaño y ocurren por diferentes razones. Podrían desarrollarse después de sufrir una quemadura en la piel, una infección por hongos o bacterias, una picadura de insecto o un traumatismo.

Dependiendo del lugar de las “ampollas en los pies”, pueden interferir con las tareas diarias normales. Por ejemplo, si una persona tiene una o más ampollas en los pies, es posible que se le dificulte caminar, hacer ejercicio o estar de pie durante largos períodos de tiempo.

Las “ampollas en los pies” se desarrollan en todo tipo de personas y de todas las edades. Por fortuna, varios tratamientos pueden aliviar el malestar y reducir el riesgo de que se vuelvan a formar “ampollas en los pies”.

Causas

Si una persona padece de “ampollas en los pies”, es posible que la fricción sea la culpable. Caminar o estar de pie durante varias horas al día ejerce presión sobre los talones, las plantas y los dedos de los pies. Cuanto más tiempo estés de pie durante el día, mayor será el riesgo de que se formen “ampollas en los pies”.

Por supuesto, no todas las personas que caminan o están de pie durante períodos prolongados desarrollan “ampollas en los pies”. En muchos casos, estas “ampollas en los pies” se producen por usar zapatos que no calzan bien. Los zapatos demasiado apretados o demasiado holgados pueden rozar la piel. La fricción resultante, hace que se acumule líquido debajo de la capa superior de la piel.

La humedad excesiva o la transpiración también puede hacer que aparezcan “ampollas en los pies”. Esto es común durante las temporadas de mucho calor, particularmente en los deportistas, aun si solo son aficionados, se forman pequeñas “ampollas en los pies” cuando el sudor obstruye los poros de los pies.

También pueden aparecer “ampollas en los pies” después de una quemadura solar. Otras posibles causas de “ampollas en los pies” pueden ser consecuencia de:

  • congelación
  • reacción alérgica
  • exposición química (cosméticos o detergentes)
  • infecciones micóticas
  • varicela
  • infecciones bacterianas
  • herpes
  • eccema dishidrótico

Tratamiento

Las “ampollas en los pies” causada por la fricción se suelen resolver con un buen tratamiento, HAPPY FOOT es una excelente solución para los problemas de “ampollas en los pies”.

Desafortunadamente, algunas “ampollas en los pies” no responden a los tratamientos caseros y empeoran con el tiempo, por esa razón es necesario aplicar HAPPY FOOT”, que hidrata la zona afectada y ataca la fuente de la infección que allí se esté presentando.  Si las “ampollas en los pies” causan un dolor intenso o impiden caminar normalmente, es recomendable consultar a un profesional de la salud. También se debe consultar al médico si, junto con las “ampollas en los pies”, aparecen fiebre, náuseas o escalofríos. Esto puede ser una señal de una infección severa.

Tratamientos caseros para las ampollas en los pies

Es posible que se sienta la tentación de pinchar o reventar las “ampollas en los pies”. Pero se deben dejar las “ampollas en los pies” intactas, porque si se abren pueden infectarse. Cubrir las “ampollas en los pies” con una venda adhesiva puede ayudar a protegerlas mientras sanan.

Si se dejan las “ampollas en los pies” sin tocar, eventualmente pueden endurecerse y desaparecer. Hasta que esto suceda y dependiendo del tamaño de las “ampollas en los pies”, se podría sentir incomodidad.

Si bien no se deben reventar las “ampollas en los pies”, drenarlas de manera segura suele brindar alivio. Los siguientes son los pasos para drenar en casa, correctamente las “ampollas en los pies”:

  • Primero lavarse siempre las manos con agua tibia y jabón antibacteriano.
  • Utiliza un hisopo de algodón empapado en alcohol isopropílico para desinfectar una aguja.
  • Limpiar las “ampollas en los pies” con un antiséptico.
  • Tomar una aguja esterilizada y hacer una pequeña incisión en las “ampollas en los pies”.
  • Dejar que salga todo el líquido de las “ampollas en los pies”.
  • Aplicar pomada o crema antibacteriana HAPPY FOOT en las “ampollas en los pies”.
  • Cubrir las “ampollas en los pies” con un curita (apósito) o gasa.
  • Limpiar y volver a aplicar la pomada antibacteriana HAPPY FOOT a diario. Manteniendo las “ampollas en los pies” cubiertas hasta que sanen.

Como prevenir las ampollas en los pies

Prevenir las “ampollas en los pies” implica abordar las causas subyacentes. Si se desarrollan “ampollas en los pies” debido a la fricción, se deben usar zapatos que te queden bien “CALZADO TERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIO unos zapatos fabricados de acuerdo con la necesidad individual y particular de cada paciente, elaborados con materiales 100% naturales, confortables y diseñados especialmente para este tipo de situaciones, estos zapatos no utilizan recubrimientos de pintura en su textura, sino que son pintados con anilinas para mantener sus poros abiertos y permitir una verdadera transpiración, favoreciendo un ambiente fresco dentro del calzado.

Si es deportista, aficionado o atleta de alto rendimiento, debe asegurarse de mantener los pies secos. Usar talcos para reducir la sudoración en los pies, usar calcetines apropiados, diseñados para atletas. Estos calcetines se secan más rápido y reducen la humedad, pero sobre todo utilizar “CALZADO TERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIO unos zapatos fabricados de acuerdo con la necesidad individual y particular de cada paciente, elaborados con materiales 100% naturales, confortables y diseñados especialmente para este tipo de situaciones.

Si un producto cosmético (polvo, loción, jabón) o un alérgeno hace que una persona desarrolle “ampollas en los pies”, se debe eliminar su uso y reemplazarlo por otro que tenga diferentes componentes, así reduce la probabilidad de nuevas “ampollas en los pies”. Si las “ampollas en los pies” son causadas por una afección médica, consulta a un profesional sobre los posibles tratamientos. Se pueden reducir los riesgos de desarrollar “ampollas en los pies” tratando un problema subyacente.

Regresar al blog