Juanetes

Los “juanetes” son una protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Ocurre cuando uno o más   huesos de la parte frontal del pie se salen de su lugar. Esto hace que la punta del dedo gordo del pie apunte hacia los dedos más pequeños y obliga a que la articulación de la base del dedo gordo se salga. La piel sobre los “juanetes” puede estar enrojecida y adolorida.

El uso de zapatos apretados y estrechos puede causar “juanetes” o empeorarlos. Los “juanetes” también se pueden desarrollar como resultado de la forma del pie, una “deformidad del pie” o una “enfermedad”, como la “artritis”.

Se pueden desarrollar “juanetes” más pequeños en la articulación del dedo pequeño del pie.

Síntomas de juanetes

Los signos y síntomas de los “juanetes” incluyen lo siguiente:

  • Un abultamiento en la parte exterior de la base del dedo gordo del pie
  • Hinchazón, enrojecimiento o dolor alrededor de la articulación del dedo gordo del pie
  • “Callos” o “callosidades”: a menudo se forman donde el primer y segundo dedo del pie se rozan entre sí
  • Dolor continuo o dolor que aparece y desaparece
  • Movimiento limitado del dedo gordo del pie

Causas de los juanetes:

Hay algunas teorías sobre cómo se producen los “juanetes”, pero se desconoce la causa exacta. Probablemente las causas incluyan:

  • Tipo de pie heredado
  • Uso de calzado inapropiado
  • Estrés o lesiones en los pies
  • Deformidades presentes al nacer

Los expertos no están de acuerdo en si los zapatos apretados, de taco alto o demasiado angostos son la causa de los “juanetes” pero si podemos afirmar que el uso de un calzado inapropiado simplemente acelera   su aparición.

Los “juanetes” podrían estar relacionados con ciertos tipos de “artritis”, en particular con los tipos inflamatorios, como la “artritis reumatoidea”.

Factores de riesgo

Factores que podrían aumentar el riesgo de tener “juanetes”:

  • Tacones altos. El uso de tacones altos empuja a los dedos de los pies a la parte delantera de los zapatos, a menudo apretándolos de forma considerable.
  • Zapatos que no le quedan bien. Las personas que usan zapatos demasiado apretados, demasiado estrechos o puntiagudos son más propensas a desarrollar “juanetes”.
  • “Artritis reumatoidea”. Tener esta afección inflamatoria puede aumentar la probabilidad de desarrollar “juanetes”.
  • Herencia. La tendencia a desarrollar “juanetes” puede ser el resultado de un problema hereditario de la estructura o anatomía del pie.

Complicaciones

Las complicaciones más comunes de los “juanetes” incluyen:

  • “Bursitis”. Esta afección dolorosa ocurre cuando las pequeñas almohadillas llenas de líquido que amortiguan los huesos cerca de las “articulaciones” se inflaman.
  • “Dedo en martillo”. Una curvatura anormal que ocurre en la mitad de la “articulación” de un dedo del pie, por lo general el dedo junto al dedo gordo, puede causar dolor y presión.
  • “Metatarsalgia”. Esta afección causa dolor e hinchazón en la bola del pie.

Prevención

Usted puede ayudar a prevenir los “juanetes”, escogiendo cuidadosamente los zapatos. CALZADO TERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIODeben tener un espacio ancho y suficiente para los dedos y debe haber espacio entre la punta del dedo más largo y la punta del zapato.

Sus zapatos se deben ajustar a la forma de sus pies sin apretar ni presionar ninguna parte del pie. CALZADO TERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIO unos zapatos fabricados de acuerdo con la necesidad individual y particular de cada paciente, elaborados con materiales 100% naturales, confortables y diseñados especialmente para este tipo de situaciones.

 

Regresar al blog