Neuropatía diabética

La “neuropatía diabética” es un tipo de daño en los nervios que se manifiesta en pacientes con “diabetes”. El alto nivel de glucosa en la sangre perjudica los nervios de  todo el cuerpo, centrádose en los nervios de piernas y pies.

Los síntomas de la “neuropatía diabética” varían desde el dolor y perdida de movimiento de las piernas y los pies hasta mal funcionamiento del sistema digestivo, las vías urinarias, los vasos sanguíneos o el corazón. Estos síntomas suelen ser leves, pero en algunos pacientes es bastante doloroso e incapacitante.

La “neuropatía diabética” es una complicación grave de la “diabetes” que afecta a la mitad de las “personas con diabetes”. Se puede prevenir o retardar sus efectos con un 9

Síntomas

Son varios los tipos de “neuropatías diabéticas.” Un paciente puede padecer uno o   más tipos de “neuropatía”.

Los síntomas dependen de la variedad que padezca y de los nervios afectados. Generalmente los síntomas aparecen de forma progresiva. La enfermedad se manifiesta de manera silenciosa, por lo que el paciente no se da cuenta de que algo anda mal hasta cuando ha ocurrido un daño considerable en los nervios.

Neuropatía periférica

También llamada “neuropatía periférica simétrica” distal. Es el tipo más común de “neuropatía diabética”. Afecta en primer lugar a los pies y las piernas, seguidos de las manos y los brazos.  los síntomas de la “neuropatía periférica” empeoran durante la noche, las manifestaciones más comunes son las siguientes:

  • Entumecimiento e incapacidad de sentir dolor o percibir cambios de temperatura
  • Sensación de hormigueo o ardor
  • Calambres o dolores punzantes

Hiper sensibilidad al tacto (Incluso el contacto con las sábanas puede resultar doloroso)

  • Afecciones en los pies, como úlceras, infecciones, y dolor de huesos y articulaciones

Neuropatía autonómica

El sistema nervioso autónomo controla el corazón, la vejiga, el estómago, los intestinos, los órganos sexuales y los ojos. La “diabetes” puede afectar los nervios en cualquiera de estas zonas y es probable que provoque lo siguiente:

  • Ausencia de síntomas de nivel bajo de glucosa en la sangre (hipoglicemia asintomática)
  • Problemas de vejiga o intestinos
  • Vaciado estomacal lento (gastroparesia), que causa náuseas, vómitos y pérdida de apetito
  • Cambios en la forma en que tus ojos se adaptan a la luz o a la oscuridad
  • Disminución del apetito sexual

Neuropatía proximal (polirradiculopatía diabética)

Este tipo de “neuropatía”, también llamada “amiotrofia diabética”, suele afectar los nervios de los muslos, las caderas, los glúteos o las piernas. También puede afectar la zona abdominal y del pecho. Los síntomas suelen presentarse en uno de los lados del cuerpo, pero pueden extenderse al otro lado. Es posible que se presente lo siguiente:

  • Dolor intenso en la cadera, los muslos o los glúteos
  • Debilidad y atrofia de los músculos del muslo.
  • Dificultad para levantarse después de estar sentado
  • Fuertes dolores de estómago.

Mononeuropatía (neuropatía focal)

Hay dos tipos de “mononeuropatía”: craneal y periférica. La “mononeuropatía” se refiere al daño de un nervio específico. La “mononeuropatía” puede  tener los siguientes efectos:

  • Dificultad para enfocar o visión doble
  • Dolor detrás de uno de los ojos
  • Parálisis en uno de los lados del rostro (parálisis de Bell)
  • Entumecimiento u hormigueo en la mano o los dedos, excepto en el meñique
  • Debilidad en las manos hasta el punto de dejar caer las cosas

¿Cuándo recibir ayuda profesional?

Solicita una cita con el médico si tiene los siguientes síntomas:

  • Un corte o una llaga en un pie, que se infecte o no se cure.
  • Ardor, hormigueo, debilidad o dolor en de manos o pies que interfiera en su actividad diaria o descanso.
  • Cambios en la digestión, la orina o la función sexual
  • Mareos o desmayos

La Asociación Americana de la “Diabetes” recomienda que los exámenes de detección de la “neuropatía diabética” comiencen inmediatamente después de que se le diagnostique a un paciente “diabetes tipo dos”, o cinco años después de que se diagnostique “diabetes tipo uno”. Una vez iniciado el proceso, se recomienda una valoración anual.

Causas

No se conocen las causas exactas de cada tipo de “neuropatía”. Los investigadores creen que con el tiempo, el nivel elevado de glucosa en la sangre, sin controlar, daña los nervios e interfiere en su capacidad para enviar señales, lo que genera la “neuropatía diabética”. El nivel elevado de glucosa en la sangre también debilita las paredes de los pequeños vasos sanguíneos (capilares) que proporcionan oxígeno y nutrientes a los nervios.

Factores de riesgo

Todas las “personas diabéticas” desarrollan alguna “neuropatía”. Sin embargo, estos factores de riesgo la hacen vulnerable a padecer efectos más severos:

  • Mal control de la glucosa en la sangre.Si no controla la glucosa en la sangre, corre el riesgo de tener complicaciones con la “diabetes”, incluso daño irreversible en los nervios.
  • “Pacientes con diabetes”.El riesgo de presentar una “neuropatía diabética” aumenta cuanto más tiempo se padece de “diabetes”, especialmente si el nivel de glucosa en la sangre no está bien controlado.
  • Enfermedad renal.La “diabetes” puede dañar los riñones. El daño en los riñones envía toxinas a la sangre y estas provocan daños en los nervios.
  • Tener un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más puede aumentar el riesgo de “neuropatía diabética”.
  • TabaquismoEl tabaquismo provoca estrechamiento y  endurecimiento de las arterias, que produce una reducción del flujo sanguíneo que va  hacia las piernas y pies. Esto retrasa el proceso de cicatrización de las heridas y daña los nervios periféricos.

Complicaciones

La “neuropatía diabética” causa una serie de complicaciones graves, entre ellas:

  • Desconocimiento de la hipoglicemia.Los niveles de glucosa en la sangre inferiores a 70 miligramos por decilitro (mg/dl) normalmente causan temblores, sudoración y latidos cardíacos acelerados. Sin embargo, si tiene una “neuropatía autonómica”, es posible que no note estos signos de advertencia.
  • Pérdida de un dedo del pie, de todo el pie o de la pierna.Las lesiones en los nervios hacen que pierda sensibilidad en los pies, por lo tanto, incluso los cortes menores se convierten en llagas o úlceras sin que se de cuenta. En los casos graves, una infección puede propagarse al hueso o provocar la muerte del tejido. Puede ser necesario extirpar (amputar) un dedo del pie, el pie o incluso la parte inferior de la pierna.
  • Infecciones de las vías e incontinencia urinarias.Si los nervios que controlan la vejiga están dañados, es posible que no pueda vaciar la vejiga por completo. Las bacterias pueden acumularse en la vejiga y los riñones, y provocar infecciones de las vías urinarias. Las lesiones en los nervios también pueden afectar su capacidad de sentir cuando necesita orinar o de controlar los músculos que liberan la orina, lo que provoca pérdidas de orina (incontinencia).
  • Descensos bruscos de la presión arterial.Las lesiones en los nervios que controlan el flujo de sangre pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular la presión arterial. Esto puede causar un descenso brusco de la presión arterial cuando el paciente se pone de pie después de estar sentado, lo que puede provocar mareos o desmayos.
  • Problemas digestivos.Si las lesiones en los nervios afectan el tubo digestivo, puede tener estreñimiento o diarrea, o ambos. Las lesiones en los nervios relacionadas con la “diabetes” pueden provocar “gastroparesias”, una afección en la que el estómago se vacía muy lentamente o no se vacía en absoluto, lo que causa hinchazón e indigestión.
  • Disfunción sexual.La “neuropatía autonómica” suele dañar los nervios que afectan los órganos sexuales. Los hombres pueden presentar disfunción eréctil. Las mujeres pueden tener dificultades con la lubricación y la excitación.
  • Aumento o disminución de la sudoración.Los daños en los nervios pueden alterar el funcionamiento de las glándulas sudoríparas y dificultar el control de la temperatura del cuerpo.

Prevención

Se puede prevenir o retrasar la “neuropatía diabética” y sus complicaciones si controla bien el nivel de glucosa sanguínea y mantiene un perfecto cuidado de los pies “UTILIZANDO CALZADO TERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIO diseñado a la necesidad de sus pies.

Control de la glucosa en la sangre

La “Asociación Estadounidense de Diabetes” recomienda que las “personas con diabetes” se hagan la prueba de hemoglobina glucosilada (A1C) al menos dos veces al año. Esta prueba estima el nivel promedio de glucosa en la sangre de los últimos dos o tres meses.

Tal vez sea necesario individualizar los valores objetivo de la hemoglobina glicosilada, pero para muchos adultos, la “Asociación Estadounidense de Diabetes” recomienda una hemoglobina glicosilada de menos del 7 %. Si sus niveles de glucosa en la sangre son más altos que su objetivo, es posible que necesite cambios en su gestión diaria, como añadir o ajustar sus medicamentos o cambiar su dieta.

Cuidado de los pies

Los problemas en los pies, como llagas que no sanan, úlceras e incluso amputaciones, son complicaciones comunes de la “neuropatía diabética”. Pero puedes prevenir muchos de estos problemas si se hace un examen completo de los pies por lo menos una vez al año, si su médico le revisa los pies en cada visita al consultorio y cuidando bien de sus pies en el hogar.

Sigue las recomendaciones de su médico para un buen cuidado de los pies. Para proteger la salud de sus pies, debes hacer lo siguiente:

  • Controla sus pies todos los días.Observa si tienen ampollas, cortes, moretones, piel agrietada, descamación, enrojecimiento e hinchazón. Usa un espejo o pídele a un familiar o amigo que le ayuden a examinar las zonas de sus pies que son difíciles de ver.
  • Mantenga sus pies limpios y secos.Lávese los pies todos los días con agua tibia y un jabón suave. Evita remojar sus pies. Séquese bien los pies y las zonas entre los dedos.
  • Hidrátese los pies.Esto ayuda a prevenir el agrietamiento. Pero no se ponga loción entre los dedos de los pies, esto podría fomentar el crecimiento de hongos. Utilice un ungüento especial. HEALTHY FOOT, aplíquelo suave y ligeramente hasta que se desvanezca y espere unos minutos para que la piel lo absorba, antes de calzarlos.
  • Córtese las uñas de los pies de forma recta. Lima los bordes con cuidado para evitar los bordes afilados. Es recomendable contratar un servicio profesional de pedicure.
  • Usa medias limpias y secas.Usa medias de algodón o de fibras naturales con control de humedad que no tengan bandas ajustadas ni costuras gruesas.
  • CALZADO ADECUADO.Usa siempre zapatos que se ajusten a sus necesidades particulares e individuales de calzado, fabricados con fibras 100% naturales, con pieles teñidas que permitan la transpiración, NO utilice zapatos con pieles pintadas, estas tienen los poros taponados y mantienen un ambiente interno desfavorable para sus pies, la mejor opción es tener un CALZADOTERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIO fabricado a la medida de su pie y con los atributos necesarios para mitigar los problemas de salud derivados de una “neuropatía diabética”. Aunque en el mercado existen los mal llamados “calzado para diabéticos”, estos no reúnen las condiciones óptimas que requiere el cuidado de sus pies.
    Regresar al blog