Dismetría de las piernas

Las personas con “dismetría en las piernas” tienen una pierna más larga que la otra. Esto se debe a que el hueso del muslo (el fémur), o los huesos de la pantorrilla (la tibia y el peroné), o ambos son más cortos en una de las piernas, también podría tratarse de una displasia de cadera.

Síntomas

Los síntomas de una “dismetría en las piernas” dependen de la causa y de cuánto es más corta una de las piernas. Cuando la diferencia es pequeña, es posible que no se note en absoluto. Una diferencia mayor puede provocar, a temprana edad, cojera, dolor o artritis.

Según la edad del paciente y la causa de la “dismetría”, esta puede permanecer igual o empeorar a medida que la persona crece.

Causas

La diferencia en la longitud de las piernas suele estar presente desde el nacimiento (recibe el nombre de congénita), podría pasar desapercibida hasta que la persona sea más grande. También puede aparecer con la edad (recibe el nombre de adquirida).

 Las causas de la “dismetría congénita” de las piernas son:

  • Hemimelia peronea (El bebé nace con un hueso de la pantorrilla más corto o sin él)
  • Deficiencia femoral focal (El bebé nace con el hueso del muslo corto o sin él)
  • Hemihipertrofia (Un lado del cuerpo crece más que el otro)

 Las causas de la “dismetría adquirida” de las piernas son:

  • fractura de un hueso de la pierna
  • infección de un hueso.

Diagnostico

El diagnóstico de la “dismetría de las piernas” debe ser el resultado de un procedimiento profesional y exhausto sobre la parte ósea y muscular del paciente, emitido por un médico calificado. El protocolo debería ser el siguiente:

  • hablar con la familia y el paciente (si tiene edad suficiente)
  • realizer examen físico
  • medir ambas piernas
  • observar cómo camina el paciente
  • tomar Rayos X u otros exámenes diagnósticos.

Tratamiento

En el tratamiento de la “dismetría de las piernas” cuando la diferencia en la longitud de las piernas de un paciente es leve, el problema se resuelve con un alza (elevando el calzado). Esto es lo único que algunas personas necesitan. Pero si la diferencia de longitud de las piernas supera una pulgada (2,5 cm) o empeora con el crecimiento del niño, podría ser necesaria la cirugía.

Cuando los niños que aún están creciendo se podría recurrir a la epifisiodesis. Se trata de una cirugía ambulatoria relativamente sencilla en la que se hace un raspado o una compresión de las placas de crecimiento de la pierna más larga, con una placa y tornillos. La placa de crecimiento es la parte ubicada en el extremo del hueso, donde ocurre el crecimiento. El propósito de la cirugía es hacer más lento el crecimiento de la pierna más larga para que la más corta alcance la misma longitud.

En ocasiones, si un niño ha dejado de crecer, el médico tratante podría corregir la diferencia de longitud de las piernas, acortando la pierna más larga. Esto consiste en quitar un trozo del hueso de la pierna más larga.

También se podría considerar realizar una cirugía de alargamiento de la pierna más corta.  Esta cirugía requiere de hospitalización y varias semanas o meses de cuidados posteriores y rehabilitación.

Consejos para los padres.

Mejorar la “dismetría de las piernas” puede llevar muchos años. Los padres y el equipo médico y ortopédico desempeñan un rol muy importante en el tratamiento.

Esta son las cosas que se deberían hacer:

  • Comuníquese con el equipo de atención de su hijo, sobre el tratamiento, la duración y los cuidados. Haga preguntas. Averigüe para qué es cada procedimiento y cómo cuidar al niño en el post.
  • Asista con su hijo a todas las citas médicas programadas.
  • Si el paciente tiene la edad suficiente, háblele acerca de los procedimientos y de lo que se puede esperar. En lo posible, haga que los niños mayores participen en la toma de decisiones.

La elección del calzado juega un papel relevante en la calidad de vida del paciente con “dismetría de las piernas”, la mejor decisión es proveerlo de un CALZADO TERAPEUTICO Y BIOMECANICO BOCCIO fabricado sobre medidas y ajustado a las necesidades particulares de su hijo.

Regresar al blog